Calamares Rebozados Crujientes sin Complicaciones
Preparar calamares rebozados es una forma rápida y deliciosa de disfrutar este manjar marino. Esta receta sencilla, al alcance de las habilidades culinarias más básicas, demuestra que no necesitas ser un chef con estrella Michelin para preparar comida exquisita u_u. En unos escasos 15 minutos (sí, has leído bien, ¡quince! Más rápido que depurar un código o decidir qué serie ver en Netflix XD), puedes tener en tu mesa un plato que hará salivar hasta al más exigente de tus comensales. Solo necesitas limpiar, cortar, rebozar y freír. ¡Así de simple!

Los calamares rebozados son ideales tanto como botana o como un plato principal. Eso sí, y esto es un mandamiento sagrado: una vez fritos, ¡hay que consumirlos! Un calamar rebozado detesta esperar porque pierde esa gloriosa y adictiva crocancia. Si esperas mucho para comerlos se convierten en una goma chiclosa u_u.
Ingredientes:
- 4 calamares
- 130 gr de harina de trigo
- 140 ml de agua
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- Aceite para freír
Procedimiento:
Lo primero es dejar los calamares listos para rebozar. Si no los adquiriste ya limpios, es momento de hacerlo: retira la pluma, las vísceras y los ojos de las cabezas (este último paso es crucial para evitar salpicaduras de aceite peligrosas u_u). Las aletas y las cabezas con sus tentáculos son perfectamente aptas para rebozar y añaden variedad al plato, ¡así que no las tires! Una vez limpios, lávalos bien bajo el grifo.
Nota: Si necesitas una guía detallada para limpiar calamares, te lo explico paso a paso en este post: Pasos simples para limpiar calamares.
Luego de la limpieza, corta los cuerpos de los calamares en anillos de unos 2 centímetros de ancho aproximadamente. Luego, voltéalos, de adentro hacia afuera, para que mantengan su forma cuando los frías.
Posteriormente, preparamos la masa para el rebozado. Para ello batimos en un bol el huevo con 140ml de agua. Luego, agregamos los 130gr de harina de trigo, una cucharadarita de polvo para hornear y una pizca de sal. Mezcla todos los ingredientes con un batidor de mano hasta obtener una masa homogénea, sin grumos y con una consistencia ligeramente espesa. Evita batir en exceso.
El siguiente paso es FUNDAMENTAL: seca muy, muy bien todas las piezas del calamar (anillos, aletas, cabezas con tentáculos) con papel de cocina. La humedad es el enemigo del rebozado crujiente. Una vez secos, sazónalos con una pizca de sal. Posteriormente, sumérgelos en el bol con la mezcla del rebozado, asegurándote de que cada pieza quede impregnada de forma homogénea.
Luego, calienta abundante aceite (de oliva suave, maíz o girasol) en un caldero o cazo hondo a fuego medio-alto (la temperatura ideal es de unos 170-180°C). Para probar el aceite, introduce un pequeño trozo de rebozado, si burbujea vivamente y sube a la superficie, está listo.
Fríe el calamar rebozado en pequeñas tandas. Esto es importantísimo para que la temperatura del aceite no baje bruscamente y el calamar se fría correctamente, en lugar de cocerse y quedar blando.
Cocina cada tanda por unos 1 o 2 minutos, o hasta que adquieran un precioso color dorado y una textura crujiente.
Con una espumadera, retira el calamar frito y colócalo inmediatamente sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite y sirve al instante.
Tips importantes:
- Una vez cortado el cuerpo del calamar en anillos, voltea cada aro de adentro hacia afuera. Este sencillo truco ayuda a que mantengan su forma durante la fritura.
- Seca muy bien todos los trozos de calamar con papel de cocina antes de rebozarlos. Esto es crucial para que quede bien.
- Fríe el calamar rebozado cuando el aceite esté caliente, en pequeñas tandas, para que la temperatura del aceite no baje.
- Una vez que frías los calamares colócalos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Consúmelos al instante o esa gloriosa crocancia se desvanecerá.
Preparen esta receta, no importa si quedan tan feos como los míos XD, les aseguro que el sabor es exquisito u.u.
Espero que este post del calamar sea tu agrado…jugador 246 XDD.
2 Comments
Ale
¿Para cuando una receta de calamares rebozados crujientes con complicaciones?
xklibur
¿Con complicaciones? Ah, te refieres a la receta que sólo hacemos en luna llena, usando calamares capturados con caña de bambú a la luz de una vela, y batiendo el rebozado con una pluma de fénix. Esa está en desarrollo XD