-
Ilustración de un mango
Hace meses me dieron ganas de dibujar un mango. Como en mi casa no había mangos, porque no era temporada, busqué imágenes en internet y terminé escogiendo una composición, simple pero bonita, de un mango entero y unas rebanadas de mango. Hacer el boceto fue sencillo y colorearlo también lo fue, más de lo que imaginé. Utilicé lápices de colores acuarelables de dos marcas. Los lápices Derwent son los mejores que he probado, son cremosos y tienen pigmentos intensos. Es muy fácil utilizar lápices acuarelables y, además, se fusionan muy bien, lo que te permite crear degradados y texturas de gran calidad. Aunque existen nuevas tecnologías con las que puedes…
-
OpenAI desarrolla Dall.E 2, el reemplazo de los artistas digitales
Cuando era niña leía revistas sobre ciencia y tecnología y me sorprendía con los pronósticos sobre el futuro de la humanidad. Aún no hay humanos viviendo en la Luna ni en ningún otro planeta pero hay viajes espaciales y grandes avances en Inteligencia Artificial y Robótica (entre muchas cosas cool que omitiré.) No obstante, uno de los avances tecnológicos que me ha sorprendido recientemente está relacionado con el arte digital. Dibujar es una de las actividades más primitivas de la humanidad y una cosa que todos hemos hecho desde que éramos niños. El arte de plasmar ideas mediante imágenes y generar sensaciones es complicado. Requiere de práctica, observación y estudio.…
-
Ilustración de un caballo
Aunque siempre dibujo, lo hago principalmente en mi PC y por razones de trabajo, tenía tiempo que no dibujaba con lápices de colores. Ayer hice una ilustración de un caballo y, aunque no me quedó muy lindo, quería publicarlo en mi blog para que todos lo vieran. Para este trabajo utilicé lápices de colores, los normales Prismacolor que me regalaron un diciembre. Siempre es una delicia colorear con estos lápices, son suaves, cremosos y cubren bien, nunca decepcionan. Tampoco se les troza la punta fácilmente. Esta ilustración de un caballo es un ejercicio de dibujo del libro: Animal in colored pencil. Un libro que me regalaron hace tiempo. En realidad…
-
Una ilustración de mis lentes
Como les había comentado en mi post anterior, una de las tareas que hice para el Taller de Dibujo no Convencional fue dibujar dos objetos personales. Dibujé el lápiz con el que me gusta hacer bocetos y mis lentes. A continuación, les mostraré el proceso de dibujo de mis lentes. Aquí está el boceto limpio y bien definido. En esta fase trabajé con las sombras. Hice el contorno y luego lo rellené. Aclaré las sombras de las patas porque eran demasiado oscuras. También, hice el resto de las sombras. Esta es una imagen del dibujo con todas las sombras suavizadas y terminadas. Los lentes son prácticamente de tamaño real. Por último,…
-
De cuando me inscribí en un taller de dibujo no convencional
Hace meses me inscribí en un taller de dibujo no convencional. No eran las típicas clases de dibujo a las que nuca he asistido, ésas donde te enseñan cómo dibujar paso a paso, con ejercicios básicos (para eso tengo libros, me aburriría.) Eran clases muy peculiares e impredecibles: no había una planificación rígida. Dibujaríamos libremente con varios materiales como: lápiz, tinta, pasteles, carboncillo, pigmentos naturales, entre otros. El primer día mandaron a realizar un ejercicio de claroscuro con cuadritos y a dibujar formas libres para determinar el nivel de cada estudiante. Lo entendí mal y lo hice a mi manera. Pronto quedé apartada del grupo. Tenía más nivel que el resto…
-
Ilustración de Águila Real
¡Hola Amigos! Espero que se encuentren bien. He pasado un tiempo sin escribir en el blog por muchas razones, principalmente por trabajo y problemas con el Internet. Una de mis metas este año era hacer más de un videojuego y ya la cumplí. Estoy trabajando en el tercer videojuego. Pero no sólo he estado haciendo videojuegos, durante estos meses he hecho un montón de cosas. Trataré de sacar tiempo para contarles y mostrarles algunas de ellas. Por lo pronto, les dejo unas imágenes de una ilustración de Águila Real. Utilicé como modelo una imagen pequeña de un Águila Real que vi en una revista de ornitología. Quería practicar realizando una…
-
Dibujo de ardilla utilizando lápices de colores
Últimamente he estado leyendo libros de dibujo. Hace días realicé un dibujo de ardilla (uno de los tantos ejercicios que explican en el libro) utilizando lápices de colores Prismacolor. Trabajar con lápices de colores es complicado porque el color no se mezcla tan fácilmente y la presión que ejerces sobre el lápiz importa mucho. Tienes que aplicar varias capas suaves de diferentes colores y luego ir mezclándolos y difuminándolos. Adicionalmente, como en el caso del dibujo de la ardilla, cuando dibujas texturas como el pelaje debes darle gran importancia a la longitud y orientación de los trazos. La técnica para dibujar esta ardilla consiste en ir haciendo pequeños trazos de diferentes…
-
Ilustración de huevos fritos con puntilla
Hace días realicé una ilustración de una comida que me gusta mucho: unos sencillos y deliciosos huevos fritos con puntilla. Yo como prácticamente de todo (no, no como perros) pero uno de los platos más rápidos, proteínicos y deliciosos que siempre disfruto es un simple huevo frito, también conocido como huevo estrellado. Hice una ilustración de dos huevos fritos como me gusta comerlos: con la yema suave y la clara con puntilla. La puntilla es la parte crujiente de la clara frita (este término es usado en España, en mi país no se usa ese nombre…ni ningún otro). Para este trabajo utilicé lápices de colores, los normales Prismacolor. Al comienzo quería hacer huevos con tocino, pero…
-
Ilustración de rana
Para probar los lápices de watercolor que me regalaron en diciembre hice una ilustración de una rana. Utilicé como modelo una imagen pequeña que vi en un libro. No la dibujé exactamente igual, la modifiqué a mi gusto. Me tomó media hora terminar el dibujo. Estos lápices son buenos aunque menos cremosos que los que tengo marca Derwent. En consecuencia, debes hacer más esfuerzo para cubrir todo el dibujo uniformemente. Pero gracias a estos colores probé un pincel con dispensador que me encantó. Hace el trabajo mucho más sencillo, limpio y fácil. Sólo agregas un poco de agua al contenedor y va saliendo dosificadamente mientras lo usas. No se seca…
-
Bogavante al watercolor
Qué tal amigos, tiempo sin escribir por acá. Como saben, me encanta dibujar elementos marinos. En esta ocasión realicé una ilustración de un bogavante utilizando lápices de watercolor. Como nota curiosa, el bogavante suele confundirse con la langosta, pero se diferencian fácilmente porque el primero tiene pinzas como el cangrejo y la última no posee. En inglés, ambos especímenes se traducen como Lobster (son más prácticos u.u). Utilicé como modelo una imagen pequeña de un bogavante que vi en la caratula de un libro de costas y playas. Quería practicar realizando texturas complejas. Los lápices de watercolor son geniales para este tipo de trabajo porque puedes mezclarlos de manera uniforme y…